viernes, 30 de marzo de 2012

www.une.edu.ve/administracion/fusion.pdf

Fusiones y Adquisiciones Empresariales:


Algunas Definiciónes:
Fusiones:
Es la reunión de dos o más compañías en una sola, es decir, es la reunión de sociedades preexistentes, bien sea que una u otra sea absorbida por otra o que sean confundidas para constituir una nueva y esta última hereda a título universal los derechos y obligaciones de las sociedades intervinientes.
(Durand rt. J. Latsha. Funsions. Scissions et apports partiels d’actifs. 3ra edicion 1972. Paris)
Es "una operación usada para unificar inversiones y criterios comerciales de dos compañías de una misma rama o de objetivos compatibles". Constituye una fusión !a absorción de una sociedad por otra, con desaparición de la primera, y realizada mediante el aporte de los bienes de ésta a la segunda sociedad. Igualmente, puede hacerse ésta mediante la creación de una nueva sociedad, que, por medio de los aportes, absorba a dos o más sociedades preexistentes. (Sánchez 1998 : 15)
Adquisiciones:
Una firma compra a otra y la primera determinará cómo se llevarán a cabo las operaciones conjuntas. La mayoría de adquisiciones suelen ser amistosas, aunque también pueden ser hostiles.
Motivos por los cuales se generan:
En general, según los estudios de Schuler y sus colaboradores, las motivaciones más frecuentes para embarcarse en un proceso de F&A son las siguientesi: Conseguir nuevos mercados, Incrementar la cuota de mercado, Gestionar la Tecnología, Como respuesta a una política de Gobierno, Aprovechar ganancias de cambio de divisas, Reducir los costes de mano de obra y/o aumentar la productividad, Diversificar, Conseguir una mejor integración vertical, Ofrecer más valor al accionista, Obtener talento y know-how, Adquirir nuevos productos y servicios.


Noticias sobre Fusiones en Venezuela:
El Grupo Cisneros, a través de Cervecería Regional SA y la Compañía de Bebidas das Américas (AmBev) bajo su marca Brahma, decidieron fusionar sus operaciones en Venezuela constituyendo, a tal efecto, una sociedad donde el grupo venezolano tendrá el 85% de la nueva compañía, en tanto que la empresa brasileña retendrá el restante 15%, aunque AmBev tendrá el derecho de crecer hasta el 20% en los siguientes cuatro años. La operación creará un competidor más fuerte en el segundo mercado consumidor de cerveza de América del Sur.
Gestión del cambio :
Las Fusiones y Adquisiones generan cambios para las compañías involucradas. Estos cambios no solo afectan a las organizaciones sino también a cada una de las personas consideradas individualmente. Las compañías están formadas por individuos y no se puede esperar que con acciones de estrategia organizacional se logre aumentar la flexibilidad, si los individuos que la integran no logran aumentar su capacidad de cambio al mismo tiempo.
El cambio generado por una Fusión y Adquisión significa pasar de un pasado conocido a un futuro desconocido, ya sea porque en el momento de la operación no existen planes específicos o porque no están completos.
Etapas de la Fusión:
A manera de ejemplo, a continuación se gráfica las etapas propias de un proceso de Fusiones
y Adquisiones, donde se proponen tres etapas básicas.
En la etapa de preparación se desarrolla y evalúa la estrategia. En la etapa de negociación se desarrolla todo el proceso financiero y de compra. Por último, la etapa de integración de las compañías participantes del proceso, con las estrategias y sus resultados. tal como se demuestra en el cuadro Siguiente:
Objetivos Estratégico

Primera Etapa
Búsqueda y Selección de la Empresa
Evaluación y Estrategia

Evaluación Financiera
Segunda Etapa
Negociación entre las partes
Acuerdo entre las partes

Estrategia a aplicar
Tercera Etapa
Resultados obtenidos






 

1 comentario:

  1. El servicio en el área de fusiones y adquisiciones se encuentra adaptado a las necesidades financieras de la empresa y el despacho asesora en la canalización de inversiones, tanto de nuevas inversiones para financiar el crecimiento de las sociedades, como la inversión en compañías con dificultades financieras. El servicio del despacho incluye procedimientos de comprobación (due diligence) en materia mercantil.

    ResponderEliminar